Descripción
En un escenario mundial y nacional marcado por los efectos de la pandemia, los índices de salud mental han experimentado un deterioro significativo, evidenciado en el aumento de casos de
ansiedad y depresión, que impactan tanto a nivel individual como social. En Chile, se estima que un 6,5% de la población padece ansiedad y un 5% depresión, según datos recientes. Sin embargo, la
brecha en el acceso a tratamientos efectivos y oportunos refleja la necesidad de fortalecer las capacidades profesionales en este ámbito.
¿A quién va dirigido?
El programa está dirigido a psicólogos en proceso de finalización de sus estudios de pregrado, así como también a psicólogos en proceso de inserción laboral o realizando sus primeras intervenciones en contextos de atención de salud mental. También está dirigido a psicólogos que deseen hacer un cambio en su trayectoria laboral, por ejemplo, desde psicología laboral u organizacional hacia la psicología clínica.
Lugar donde se imparte
Campus Virtual.